Información
Este completo Programa Superior prepara a directivos, empresarios y profesionales para acometer responsabilidades en los procesos de internacionalización que les correspondan. Se trata de una metodología práctica y orientada a la resolución de problemas de gestión directiva.
El PSDEI 2016 se imparte en modalidad mixta (Blended) con un justo equilibrio entre modalidad presencial y metodología online de aprendizaje tutorizado a distancia. Con la utilización de técnicas de última generación y desarrollo que permite y respeta la posibilidad de actuación en las limitaciones de tiempo y presencia.
Descargar Folleto PSDEI FAI Formacion
La metodología utilizada en el programa se basa en técnicas de aprendizaje online de última generación aunque sin renunciar a los puntos de refuerzo y de creación de contacto entre los participantes mediante el trabajo conjunto en las acciones presenciales a lo largo del curso.
Realizado por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la internacionalización de empresas con mas de 25 años de experiencia y con programas realizados en más de 20 países. Formación dirigida por Jesús Albizu y su equipo de profesionales estando bajo la responsabilidad de la Cámara de Comercio de Bilbao.
A quién va dirigido
Son, en general, profesionales y directivos con, al menos, 5 años de experiencia profesional o directiva, con una dedicación profesional alta y simultánea a la realización del curso y una actividad presente o futura ligada a aspectos de la internacionalización.
- Directivos que precisan dirigir procesos de internacionalización de las actividades de la empresa.
- Directivos funcionales o de área que necesitan implicarse en procesos directivos en mercados exteriores o de internacionalización.
- Técnicos y profesionales que deben participar en procesos de implantación en el exterior o de colaboración con empresas extranjeras.
- Profesionales que desean ampliar sus opciones de trabajo.
Objetivos del curso
Conseguir que se amplíen los puntos de referencia para la toma de decisiones globales de negocio incorporando las opciones y oportunidades que el marco internacional supone.
- Motivar a los profesionales para asumir, desarrollar y aprovechar las nuevas oportunidades del marco internacional.
- Facilitar la comprensión de la lógica de toma de decisiones en el nuevo marco de decisiones globales.
- Proporcionar una ampliación de las posibilidades de relación transversal con otros profesionales y empresas.
- Conseguir, a través de los modelos de aprendizaje a distancia tutorizados con la mezcla de la creación de red de contactos, un equilibrio entre el tiempo dedicado y la necesidad de puesta al día en nuevas técnicas y desarrollos.
- Desarrollar, mediante el proyecto de grupo, una mejora de la capacidad de trabajo en equipo con personas de características culturales diferentes en un marco de colaboración interempresarial e internacional.
Metodología
Modelo de enseñanza centrado en el profesional con mas de 5 años de experiencia directiva y como eje principal en el procedimiento de aprendizaje con sistemas de tutoría activa e individualizada. Utilizaremos la plataforma de formación online del aula FAI-Formación Avanzada en Internacionalización, sala de reuniones virtual con conexiones en línea semanales para la introducción de los temas y explicación de la metodología y contenidos de cada módulo.
- Cómo: A través de plataforma, de fácil acceso, solo necesita conexión a Internet
- Presencial: La parte presencial se desarrollará en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Bilbao
- Quién lo imparte: A.V.U., SL a través de su Aula FAI- Formación Avanzada en Internacionalización cuenta con profesionales de amplia experiencia en el comercio internacional y en la participación y ejecución de proyectos internacionales
- Coaching individualizado opcional. Aplicación de la metodología del curso orientada a su empresa, Asesoramiento y acompañamiento en las situaciones planteadas por el participante de forma confidencial,y especifica (5 horas)